Esencia Visible

Esta etapa que termina,
de este ciclo reportado;
es un adiós sin cortinas,
ni preámbulos señalados;
 el 11,
un mes 12,
un año 14,
abrazo todos las cosas que un día llegaron,
como todos los nombres que he habitado;
doy las gracias a los primeros gestos,
al parto,
a la enseñanza
a todas las voces amadas,
y me permito:
seguir los pasos que un día me señalaron
que no hay caminos posibles sin elecciones.
Aquí, ahora mi prolongada caricia
a la que un día creyó
que lo esencial  podía permitirse ser visible


A veces

Leo como un pato muerto
Siempre a flote
Siempre a flote
y no quedarme nunca
Soy confusa
así
Soy confusa
A veces a hablo
Extranjera en mí
A veces una simple extranjera
Otras quiero estar
y no estar más
Pura
Cristalina
Vítrea
A
B
Ces


Extractos de un pensamiento aflorado

Capítulo II. La palabra ilustrada


"Tengo entendido que la tierra volvió a la vida y nadie vino a verla". Así es nuestro material genético como un campo ilustrado y minado."

 Es cierto que muchos no hacemos nada por pertenecer, no participamos de la hipocresía espiritual y el efecto mesías. Creamos realidades, las nuestras, pertenecemos a ese esfera paralela, la que rige el desorden, la llamada "incómoda". Así es, somos seres incómodos los que pretendemos vivir -Si nunca te lo dijeron, no te preocupes, no estarás leyendo esto- a nuestro  "agio". 

A veces creo entender que la llamada "violencia lingüística" es una llamada del más allá para "revelarnos", defendernos de todos los manuales de "autoayuda", de todos los "hermanos" de todos los "posi-ismos"; y no es que estamos enfadados es sólo,vuelvo a repetir; somos seres incómodos que queremos vivir a nuestro "agio".

Memoria deshabitada

La palabra
ese espasmo que nos llega
A solas
el calor de una media luna
Todo presagio
tiene algo de mal agüero
algo de tinta y plomo
Es curioso cómo nos llega
la sal y la pimienta
nuestro alimento
hambrientos
en este subterfugio
de una memoria deshabitada
De un recuerdo
Hallarnos
Ese espasmo que nos llega
como entrañas
que sofocamos al llegar a casa
y entre medios
nos vamos
La palabra
A solas
de una memoria deshabitada
(Así suenan las heridas cuando se abren.
Tú  y yo caminando hacia la gloria)

Prometemus acta somos

La herencia de lo que fuimos es lo que somos; toda una historia en nosotros, acaparando toda una cantidad ingente (indecente) de tendencias artísticas , estéticas y culturales.
Hijos ilegítimos de la llanura y el plebiscito. Estos hijos de la corriente venimos siendo ya algunos años atrás; Artista se ha convertido en una herramienta más, una voz en medio del circuito humanístico. Caótico cuando se trata de destacar en algo para los que no tenemos "pretensiones", nos llaman de todo y de nada. "Pero tú qué eres". Y aquí nos vamos al Renacimiento: "Artista renacentista, te voy a llamar". Y la menor idea tenemos de lo que somos como siglos antes tuvieron. El problema es el llamado conocimiento que parece depender del número que abarquemos. Año 2014, y nos reducen cada vez más en los libros de Historia. Así somos como queriéndonos sobrar o reduciéndonos pero llegados a este punto y ya sin río por qué ya no olvidamos lo que somos. 

Cam
     i
      n
         o 
             y 
                    l
                    a
                            s
                                                        a
                                                                      c
                                                                 e
                                                        r
                                                                  a
                                                          s
                                                                                                                                                                           son los márgenes de este río

Amor de trincheras

Cuando veo tus ojos en el cristal es como si me devolvieras a mi pequeña casa.
Entre libros y viajes con cartón.

-Es curioso cómo la distancia nos hace más presentes en una vida-.

El corredor, la sala de estar, el olor a Pachamama, el ceviche que nunca me gustó.

 Estar allí entre tantos que ahora tú llamas hermanos. 

Y yo cada día más distante de lo que nos hace fraternal.

Es curioso, muy curioso 
                                      
Cómo se puede amar al amor en la distancia y no sentir nostalgia.

Tiempo de llanuras

Un naufragio en medio de un vacío cauteloso
las orillas con sigilo llegando a sus corrientes
Vivir y no vivir
montañas a orillas de unos vientres
y el camino más allá de la llanura
un beso roto
y el amor
el recuerdo del cristal
la mano en la penumbra
tu gesto
mi silencio
Tu gesto mi silencio 

Luciérnagas que se abrazan

Abrazos rotos
luciérnagas que se abrazan
Cerrar la puerta
y dejar que entren los cristales
sentir un calor en la pupila 
todo nos inunda

boca abajo 
las sábanas 
un cuerpo
el vaso

 vacío
insisto en no querer



salir

descalzas


Huir a todas nuestras tierras
Recuerdas
ya no sé si recuerdas
pero así sonaban nuestros sueños
en medio de un resquicio

un aliento
una boca
así abierta al infinito

mí abrazo

tú espalda

luciérnagas que se abrazan

Pas-hado

Ella es de esas cosas que no tienen edad y llegan siempre tarde a casa

Piensa
"llega siempre a casa"


Recuerda
"llega siempre a casa"

Los tiempos no tienen de-coro

Hay tantos afluentes en estos márgenes del río que llegar a casa parece fluir de tantas vidas




Ella es de esas cosas que no tienen edad y llegan siempre tarde a casa

Palabras a una guerra

Dormir
Sin palabras difíciles
Dormir
No hay tempestad que nos duela
Ni lazos que olvidar

El miedo nos puso una mordaza
y a gatas tratamos de esquivarlo
Subimos terraplenes de palabras
Y así nos quedamos contemplando sus fragmentos

Soñamos
Hombro con hombro
Pared con pared
Y un silencio
Frío y añil
Nos desvolvía a casa

Dormir
Palabra difícil
Dormir
Aquí los deportados
Regresan a sus murallas

Eco
Críptico
Eco
Las urnas están cerradas
Y los brazos

Porque

Perdimos una guerra


Perdimos una guerra
Soñando
Dormidos


Sin palabras 

Hacia el papel

Quiso ser todo los nombres pero ninguno le convencía. Algo de miedo, algo de incertidumbre, algunas sombras, algo de querer y no poder...dolores que no avisan y llegan. Ella es como todas esas cosas que metes en la mochila y adornan; necesarias y bonitas y a la vez indiferentes. Cada día despierta en una cama y no es que sea diferente la suya sino que soñar lleva consigo estas cosas.
De pequeña solía creer que podía volar, que lo higiénico también lo hacía.

"Puede que las palabras sólo sean, eso, palabras o puede que nosotros seamos solo, eso, palabras".

Soñar limpiar, pulir
acertijos
palabras que nos llegan
amor
mi amor
perder todas tus conciencias
Así comienza todo
A la deriva
se encuentran barcos sumergidos
como yo
como tú
como nosotros

Al otro género

Ha olvidado todos aquellos nombres que empezaban por A, las referencias al cine clásico, las horas esperando... -el tiempo no nos espera, irrisorio, implacable....tiempo-. 
"Erguido, camina conmigo", se dice. Pero la memoria es este sexo que no olvida, ni las trampas, ni la idas y venidas. Cuando ella olvida algo también de mí lo hace, no es extraño, ni doloroso; es anestésico, como una herida que jamás se cerró y a la vez nos pica.
Ella ha olvidado como era el remordimiento, robarse a sí misma, mentirse a sí misma. En esta habitación tiene todos sus reproches. Una caja llena de libros, otros tantos que son suyos... sentir que nada le pertenece -nada nace tan fuerte en ella como la nada-. 
"Libre, tan libre", se dice. Pero la lluvia ya ha caído y la ventana tiene motas de polvo. Irremediablemente todo acaba cayendo, una lágrima en sus mejillas, una mano en su pecho...un suspiro. Siempre amaneciendo.

Estado de vigilia

Esponjas 
como una palabra mal dicha
Miedos
que nos llegan 
a escondidas tratamos de esquivarlos
Puede que sólo seamos eso
uno detrás de la parte y otro que nos mira
A veces pensamos que recular 
nos sentará bien
pero este disfraz 
ha adoptado tantos nombres...

Recordad 
así 
una mirada infantil
un televisor  en la cocina
el olor a bizcocho de limón
la abuela 
la lluvia
el cole

Frío
y preguntarnos porqué
aquí todas las respuestas
una y la otra


Reto-rica

lánguida 
de arena
como todas las cosas que queremos ser
semántica
todas las cosas que creemos tener a mano
lenguaje
torpedo 
entra
todos creemos estar a salvo
Ruptura 
para
concepto encadenado
Todos los desfiles de mañana

Concepto encadenado

Nos tenemos entre manos
así sería nuestro nombre

Ser de humano

Hemos olvidado el nombre de las calles
Pasamos por todas
Entramos en todas
y recordamos

Al señor con sombrero
a las tropas
al desfile de limosnas

A todo lo llamamos cero
al tacto del reloj
a las cornisas
y los desfiladeros

Puede que así sepa
el canto del dolor
A una estación siempre al norte

Aséptico

Amanecer

frío
frío

crudo

Ser de humano

Cosas del tiempo

La práctica en el arte
los saltos
saber que todo lo creéis
los viajes al más de ya
los colores
las nubes y
un zumo a media tarde
SIN PRISA OLER A DESDICHA
como un antídoto pasado
llegar a la conclusión que la cura no tiene remedio
el humo de la luz
como un recuerdo de aquellas sombras
el sabor a regaliz
rojo-dulce
azucarado
ya no ir para venir
y tantas palabras que ya no llegan
la bocina
el semáforo
el hombre con muletas

"No tirar las aceras"



COSAS DEL TIEMPO

Ser de humano

Como un espectáculo circense
así queremos estar
doblegando las aceras
con musgo y cortafuegos
en medio de un vacío cauteloso
el olor a muchedumbre
rodillas y aceras
Nos importa más el gas que el dolor
la inanición que la inacción
y los huesos en el plato parecen decirnos
aquí hubo un alguien
 y así girando como espectros que depositan cadáveres
Nos quedamos contemplando sus fracturas
Porque qué es dolor, la muerte y la espera
Algo así como estar aquí
como estar aquí entre copa y amianto

Al precipicio llamado

Adiós quiero decir
sin temor
Adiós
Como un zumbido que nos entra
y ya sin lágrimas
Grita y salta en nuestras entrañas
No es tristeza
llorar a la nostalgia
tal vez un punto en este infinito
No es ver
sentir que algo de nosotros fue
Presagio
es mi mente
como un corazón ya no llamar
ni herirnos
Porque tenernos entre brazos
es un precipicio hallado
y puede que nunca termine
y puede que el querer
ya no halle en esta ecuación su dominio
Puede
que el dolor no se gire
y que inmóvil
Puede
ya
puede

Alla ricerca della civilizzazione/En búsqueda de la civilización

La malattia del futuro è il passato. Siamo CIÒ che diciamo non CIÒ che pensiamo.

Pensare viene definito nel passato quando parliamo; RICORDARE è il vero vivere.

Siamo figli della storia ma questa non è l’ ultima, tutto QUELLO CHE  conosciamo o CHE crediamo di conoscere è un gradino in più nella ricerca della civilizzazione, questa parola non è altro che un concetto futuro creato nel passato.

Il verbo viene prima di noi, ma che significa venire prima? Venire prima è vivere con Esso.

Pensare, vivere, non è questa la formula.

Ricordare è vivere: uno sguardo alla vita è un vedere.


La enfermedad del futuro es el pasado. Somos lo que decimos no lo que pensamos. 

Pensar viene definido en el pasado cuando hablamos; recordar es el verdadero vivir.

Somos hijos de la historia pero esta no es la última, todo lo que conocemos o creemos conocer es un escalón más en la búsqueda de la civilización, esta palabra no es más que un concepto futuro creado en el pasado.

El verbo viene antes que nosotros, ¿pero qué significa venir antes? Venir ante es vivir con él.

Pensar, vivir no es la fórmula.

Recordar es vivir: una mirada a la vida es un ver.


Los labios del imaginario


Un espasmo en el que creer saberse viva
Él es la palabra que esconde la palabra

“Alma”
Dice ella
“Le falta alma”

Mientras el imaginario
descubre unos labios
Ella bebe vino

En  el resquicio de la puerta
Él parece perderse
pero ella lo ha traído
y yo no puedo más que imaginarme
de dentro a fuera
de fuera a dentro
y ese gesto de sus piernas
que parecen decirme que las quiera
No a ellas

“No es justo”
Me susurra
“No es justo”

Y yo que sólo veo labios
En la puerta

Él
Ella
Lo ha traído
Aquel nombre que nunca he visto
es el que me articula por dentro

A
3
A

Pero ya es tarde
Ya me he visto en su cuerpo
como un fantasma que
no miente

Ella lo ha traído
¿No te ha  advertido?


Ser de arte

Me he cambiado el nombre
no he cambiado nada de mí
Me he cambiado el nombre
Nada 
el nombre
            

Descarga y amarre

                            
Todas las cosas que no siento y veo
Todas las cosas que no siento
 y creo
Toda aquellas cosas
A la deriva
Tu nombre y el mío
La distancia
Un tropiezo
Siempre nos unieron aquellos pasos que no dimos

Extractos de Jamás

Hoy he roto todos los juguetes
los que hablaban de guerra
los que me hablaban de mi guerra
Hoy he roto todos mis juguetes
al señor con sombrero y túnica negra
al llanto fingido de un misil a plena luz del día
Hoy he roto todos mis juguetes
mamá y papá no han salido
se han ido
las sirenas llaman a papá
las tumbas a mamá
Hoy he roto todos mis juguetes


-"Sí, señor comandante
los meto todos
incluso los que no saben nada de la guerra"

Hoy
rotos
todos
mis
juguetes

Extractos de memoria

Hay luz
Hay caminos
y vivir

Hay palabras

y manos

Hay una ventana abierta

y una voz:

Mi voz para tu mano

Donde habita el dolor habita el olvido

Como un espasmo
de antídotos pasados
quiero ver mi dolor

Quiero ver mi dolor
y un jugo de riñones
y un peso a la deriva
y un pánico de noche
Quiero ver mi dolor
ya en el sueño quiero ver mi dolor
Un recuerdo
que dolió
ya no es un dolor

Sueños que llegaron tarde


"Aquel día tenía frío y abrí todas las ventanas. Es que yo soy así, es que yo me dejo mojar... pura contradicción".



-I-

Hemos estado calladas durante tanto tiempo para darnos cuenta que vivir ya nos trajo la vida

De lo que nunca fuimos y siempre seremos.



-II-

En este mar no hay dónde quedarse
las grietas están cerradas 
y el vidrio sólo puede romperse por dentro

Llevo tantas vidas que ya no sé quién muere primero



Palabras desde el espejo

-III-

Hemos pasado de ser hermanos
 a ser hijos proscritos.
 Fiel universo, yo que te miro con fraternal ironía
 cuida de la palabra 
porque somos lo que decimos

De lo que nunca fuimos
 y siempre seremos. 

Tierras negras

Desde la estética del silencio
y las palabras de la joven en la jaula

Entre fragmentos huecos
a ella
yo la tuve entre mis brazos

Cerrar los ojos y mirar dentro
Le dije




Lo que sigue a cerca

Y
de cerca viene a sucederme

Y al desfiladero
correr

Y de cerca viene a sucederme
Y el faro
la ventana

A sucederme
los relojes

y de cerca
a sucederme
vienen


                                                                                                           
                                                                                                         

A con A

                                                                                    
Todo 
comienza con nosotros

y a su replica

A su replica

Yo vengo a sucederme                          

El silencio del tiempo

Con tanti occhi,
ora, 
ora-mai...

silenzio

No guardemos con recelo nuestro tiempo
en él nos deshicimos de él
y en él nos cerraremos silencios                   

SIGNIFICAR

                                              
Tantas realidades 
para darnos cuenta 
que vivir 
ya nos trajo  la vida.

APRENDER A DESAPRENDER

Existe un complejo dialéctico a la hora de llevar a cabo determinadas empresas. Existe porque es. Aprender a desaprender sólo como expresión fata debe ser entendida, este es nuestro recurso axiomático, entender las cosas tal y cómo vienen, de este modo, la percepción también será.
El lenguaje nos da la posibilidad de cambiar hasta ahora en hora si no lo sabíamos ahora, APRENDAMOS A DESAPRENDER.

                                                                   

En ten de dedo

Qué ceremoniosa comienza siendo la palabra entender y quizá ahí encontremos el porqué; todo empieza siendo complejo cuando desde su aspecto formal no nos desprendemos. En el saber nos conocemos y nos entendemos, no como sentencia, sino como camino; por tanto no existe una memoria sino un rastro primordial que nos evoca. Fuimos hijos del error y de la fractura pero qué es ser, sino una llaga que cultivamos.
No somos de dos, al dos venimos para el tres querer ser.

                                                                               

En clave de sombra

                                                         
Para generar realidad, muchas veces tenemos que anticiparnos 

Fragmentaria

Quando non arriva
 la parola
 arriva il sogno
 e
 il sonno
Quando non arriva
 arriva questa bocca
e il fame
 e quando non ti arriva
... ti arriva


El camino del ser

Ser original es ser capaz de transformar diferentes realidades en otras.

Es en el camino del ser cuando tu realidad creada puede ser modificada por el otro y generar otra nueva, distinta. En este intercambio generemos nuevas ideas, nuevas obras pero algo mucho más importante, rompemos las barreras de lo mío y lo tuyo para simplemente ser.

Llamarse Cristina Arribas

La ficción te llega con su idiosincrasia y es en la ruptura de los significados cuando empiezas a recurrir al nombre.



Llamarse al que llegue con sus quejas.
"Soy Cristina Arribas"
y qué te conteste: "Sí, ya lo sé".



Pero qué paradigma guarda nuestro nombre cuando sólo es eso, un nombre.




Quizá no lo sabes te volveré a decir, "pero soy Cristina Arribas".
Y volverás a decir:" sí, ya lo sé".
Y en este viaje de supuestas ficciones regresarás con tu quejas
y volveré a decir: Yo soy Cristina Arribas. Sí, volveré a decir.
Cristina Arribas, cierto, Cristina Arribas ya que estás en mí.





Hijos de un dios menor

Los hijos están muertos y dios ha venido a por ellos

ECUACIÓN IMPURA


Ser

libre



Producto Incómodo

Espacio y tiempo





L'amore mantiene all'illusione ed il dolore al corpo. La nostra distruzione si mantiene restia alla domanda dell'amore e lì rimaniamo per paura












Variaciones

ricordo
        nel sonno
                       ricordo
                                   essere nata




                                                                 1                                                                                                3






1                                                                                                                                                                                                                     3










Saisir L'insaisissable

Come un fischio infinito sapesti

sempre di questa malattia dell'esilio


Nessuno come te cullò la bestemmia 

Quando ti arriva ti arriva


Alla disperata cerchi il suo antidoto

Ma quando ti arriva ti arriva

Responso

                                 
Abbiamo scoperto il poter della nostra anima, ora dobbiamo essere amici della rottura e separazione

Lo esencial al desnudo


                                                               
El arte existe para ser matizado
     
El cuerpo tiene tanta profundidad como sentido
el cuerpo no se exhibe, es

Algo tan simple es develado

Persona

                                                             
Existe una dualidad en nosotros
Existe

¿pero es?

Ver

                                   

Ver es el tacto del verbo que vuela

Entre vuelos


        
                                     
Ser después porque nosotros somos

Entre nosotras

Hemos sido más que ojos para el mundo
Hemos sido corrientes
corriendo detrás
de un sueño
Hemos vivido con promesas
de un tiempo a esta parte
nos hemos vivido
algo más hieráticas 
¿Recuerdas el marco de la puerta y su espera?
Porque ya no es mía
Hemos sido 
nadie como nosotras
Ha sido



Insonnia


                                                 
Insonnia
guardare
Insonnia
questa parola
la mia insonnia

Simetrías-Semejanzas

Desdibujar el mundo
empezando por el mí
y acabando por el nuestro

Volar
yo soy con tu acto
y mi acto
en tu ser

Simetría
Semejanzas

                                                 

Reproducción (extracción de la tierra de la locura)

           
                                         
 A los orígenes
extraños pasajes
de esta tierra
                                                                                  
A los abismos
donde hubo entonces

Con tus piedras

construimos
puentes

con los que la muerte
recuerda tu nombre

Elle était silence, je mot


                                              
Hemos vivido
porque el ser nuestro
al mundo dirigimos



Recuerde
que mis palabras fueron las suyas
y no olvide
ahora
que sus silencios son los míos

Entre el ser/ Recuerdos de Occidente

Ya te fuiste, lo sé
sé muy bien, lo sé

sé lo que te hace huir, lo sé

en mí todo es ser

y mientras sé
dudo de esta patria del saber
de este desconocimiento amortizado
no sé
no sé
lo que sé

tantas veces
que me da miedo saber