Hacia el papel


Quiso ser todo los nombres pero ninguno le convencía. Algo de miedo, algo de incertidumbre, algunas sombras, algo de querer y no poder...dolores que no avisan y llegan. Ella es como todas esas cosas que metes en la mochila y adornan; necesarias y bonitas y a la vez indiferentes. Cada día despierta en una cama y no es que sea diferente la suya sino que soñar lleva consigo estas cosas.
De pequeña solía creer que podía volar, que lo higiénico también lo hacía.

"Puede que las palabras sólo sean, eso, palabras o puede que nosotros seamos solo, eso, palabras".

Soñar limpiar, pulir
acertijos
palabras que nos llegan
amor
mi amor
perder todas tus conciencias
Así comienza todo
A la deriva
se encuentran barcos sumergidos
como yo
como tú
como nosotros

Al otro género


Ha olvidado todos aquellos nombres que empezaban por A, las referencias al cine clásico, las horas esperando... -el tiempo no nos espera, irrisorio, implacable....tiempo-. 
"Erguido, camina conmigo", se dice. Pero la memoria es este sexo que no olvida, ni las trampas, ni la idas y venidas. Cuando ella olvida algo también de mí lo hace, no es extraño, ni doloroso; es anestésico, como una herida que jamás se cerró y a la vez nos pica.
Ella ha olvidado como era el remordimiento, robarse a sí misma, mentirse a sí misma. En esta habitación tiene todos sus reproches. Una caja llena de libros, otros tantos que son suyos... sentir que nada le pertenece -nada nace tan fuerte en ella como la nada-. 
"Libre, tan libre", se dice. Pero la lluvia ya ha caído y la ventana tiene motas de polvo. Irremediablemente todo acaba cayendo, una lágrima en sus mejillas, una mano en su pecho...un suspiro. Siempre amaneciendo.

Estado de vigilia


Esponjas 
como una palabra mal dicha
Miedos
que nos llegan 
a escondidas tratamos de esquivarlos
Puede que sólo seamos eso
uno detrás de la parte y otro que nos mira
A veces pensamos que recular 
nos sentará bien
pero este disfraz 
ha adoptado tantos nombres...

Recordad 
así 
una mirada infantil
un televisor  en la cocina
el olor a bizcocho de limón
la abuela 
la lluvia
el cole

Frío
y preguntarnos porqué
aquí todas las respuestas
una y la otra


Reto-rica


lánguida 
de arena
como todas las cosas que queremos ser
semántica
todas las cosas que creemos tener a mano
lenguaje
torpedo 
entra
todos creemos estar a salvo
Ruptura 
para
concepto encadenado
Todos los desfiles de mañana

Concepto encadenado


Nos tenemos entre manos
así sería nuestro nombre


Ser de humano



Hemos olvidado el nombre de las calles
Pasamos por todas
Entramos en todas
y recordamos

Al señor con sombrero
a las tropas
al desfile de limosnas

A todo lo llamamos cero
al tacto del reloj
a las cornisas
y los desfiladeros

Puede que así sepa
el canto del dolor
A una estación siempre al norte


Aséptico

Amanecer


frío
frío

crudo


Ser de humano

Cosas del tiempo



La práctica en el arte
los saltos
saber que todo lo creéis
los viajes al más de ya
los colores
las nubes y
un zumo a media tarde
SIN PRISA OLER A DESDICHA
como un antídoto pasado
llegar a la conclusión que la cura no tiene remedio
el humo de la luz
como un recuerdo de aquellas sombras
el sabor a regaliz
rojo-dulce
azucarado
ya no ir para venir
y tantas palabras que ya no llegan
la bocina
el semáforo
el hombre con muletas

"No tirar las aceras"



COSAS DEL TIEMPO

Ser de humano



Como un espectáculo circense
así queremos estar
doblegando las aceras
con musgo y cortafuegos
en medio de un vacío cauteloso
el olor a muchedumbre
rodillas y aceras
Nos importa más el gas que el dolor
la inanición que la inacción
y los huesos en el plato parecen decirnos
aquí hubo un alguien
 y así girando como espectros que depositan cadáveres
Nos quedamos contemplando sus fracturas
Porque qué es dolor, la muerte y la espera
Algo así como estar aquí
como estar aquí entre copa y amianto

Al precipicio llamado



Adiós quiero decir
sin temor
Adiós
Como un zumbido que nos entra
y ya sin lágrimas
Grita y salta en nuestras entrañas
No es tristeza
llorar a la nostalgia
tal vez un punto en este infinito
No es ver
sentir que algo de nosotros fue
Presagio
es mi mente
como un corazón ya no llamar
ni herirnos
Porque tenernos entre brazos
es un precipicio hallado
y puede que nunca termine
y puede que el querer
ya no halle en esta ecuación su dominio
Puede
que el dolor no se gire
y que inmóvil
Puede
ya
puede

Alla ricerca della civilizzazione/En búsqueda de la civilización

                                            

La malattia del futuro è il passato. Siamo CIÒ che diciamo non CIÒ che pensiamo.

 Pensare viene definito nel passato quando parliamo; RICORDARE è il vero vivere.

Siamo figli della storia ma questa non è l’ ultima, tutto QUELLO CHE  conosciamo o CHE crediamo di conoscere è un gradino in più nella ricerca della civilizzazione, questa parola non è altro che un concetto futuro creato nel passato.

Il verbo viene prima di noi, ma che significa venire prima? Venire prima è vivere con Esso.

Pensare, vivere, non è questa la formula.

Ricordare è vivere: uno sguardo alla vita è un vedere.





La enfermedad del futuro es el pasado. Somos lo que decimos no lo que pensamos. 

Pensar viene definido en el pasado cuando hablamos; recordar es el verdadero vivir.

Somos hijos de la historia pero esta no es la última, todo lo que conocemos o creemos conocer es un escalón más en la búsqueda de la civilización, esta palabra no es más que un concepto futuro creado en el pasado.

El verbo viene antes que nosotros, ¿pero qué significa venir antes? Venir ante es vivir con él.

Pensar, vivir no es la fórmula.

Recordar es vivir: una mirada a la vida es un ver.